❤️‍🩹La herida es el lugar por donde entra la luz❤️‍🔥

masaje somático y la terapia somática integrativa

Hace 17 años afronté una profunda crisis personal tras sobrevivir a la vivencia traumática de una agresión sexual y, poco después, recibir el diagnóstico de vih. Aquello me sacudió por completo, y a la vez encontré una oportunidad para fortalecerme y transformarme. Decidí complementar el tratamiento psicológico por el trastorno de estrés postraumático y el seguimiento médico por la infección crónica por vih, con la práctica de mindfulness, meditación, yoga, movimiento consciente, terapia psicocorporal, masaje-tacto afectivo y alimentación saludable. Esto me ayudó a ser consciente que incluso las heridas que parecen incurables pueden sanar. En mi caso, complementar el tratamiento de la psicología y medicina convencional con lo que ahora llamamos educación somática, masaje somático y terapia somática integrativa, me ayudó, no solamente a recuperarme del trastorno de estrés postraumático y a empezar a aceptar el diagnóstico de una enfermedad crónica, sino que también me permitió crear hábitos de vida más saludables, aprender recursos para gestionar la ansiedad y la depresión incluso sin medicación, así como mejorar con las somatizaciones,  la alteración en la conducta alimentaria y la vulnerabilidad al abuso de sustancias adictivas (tabaco, alcohol, cannabis y otras drogas). Síntomas del estrés postraumático que venía acechándome desde muy temprana edad por el acoso por mi expresión de género no-normativa y mi orientación homosexual; y por el abuso y negligencia emocional en un sistema familiar narcisista.

A día de hoy, sigo experimentando en primera persona la importancia de la educación somática, el tacto consciente afectivo, el masaje somático y, en general, la terapia somática integrativa como complemento al tratamiento psicológico de la ansiedad y el estrés postraumático, así como en el manejo del dolor crónico, en la prevención de recaídas en depresión y en conductas adictivas; y en la adherencia al tratamiento médico como en mi caso el del vih, gracias a lo que mantengo desde hace años el virus en niveles indetectables e intransmisibles.

Hoy puedo afirmar que la sanación es un camino complejo y no lineal, que no admite atajos espirituales y que solo puede transitarse de la mano de vínculos auténticos, en comunidad y con una apertura sincera a la vulnerabilidad.

Gracias al privilegio de poder invertir en mi salud mental y en mi formación profesional, y a la confianza de quienes me han elegido para acompañarles en sus procesos de recuperación y crecimiento, así como al respaldo de quienes supervisan tanto mi proceso terapéutico como mi labor profesional como terapeuta, hoy estoy al servicio de mi propósito vital: acompañar a otras personas a dejar de sufrir, a sanar sus heridas y a gozar de una vida más consciente, compasiva y auténtica. 

Actualmente la neurociencia investiga la interconexión entre lo físico, lo mental, lo emocional, lo social y lo espiritual, y es mucho más frecuente que profesionales de la medicina, la psiquiatría y la psicología recomienden complementar el tratamiento sanitario, farmacológico y/o psicológico con educación somática y terapia somática basadas en evidencia científica. Estas prácticas somáticas nos permiten comprender el funcionamiento de nuestro sistema nervioso y los efectos del trauma y del estrés, que se manifiestan en forma de ansiedad, depresión, dolor crónico, somatizacionestrastornos de la alimentación, dependencias a sustancias y a comportamientos, y otras alteraciones y dolencias que pueden derivar a largo plazo en enfermedades neurodegenerativas. De ahí el papel fundamental de las terapias complementarias, no solo como complemento al tratamiento o a la prevención de las enfermedades, sino para el desarrollo de la resiliencia, de la salud y del bienestar con los que lograr una sanación integral a nivel físico, psicológico, social y espiritual.

Si quieres puedes conocer más sobre mi servicio de educación somática, masaje somático y terapia somática integrativa en Madrid y Online.

Más de 14 años de formación académica y experiencia profesional como educador somático y terapeuta psicocorporal:

Mi formación:

  • Máster en Mindfulness (Universidad de Zaragoza) y afiliado a la International Mindfulness Teachers Association.
  • Instructor certificado de MBSR  (Mindfulness Based Stress Reduction) – (REBAP Reducción de Estrés Basado en Atención Plena) por las Universidades de Brown y Massachussets (EE.UU.), con el aval del Global Mindfulness Collaborative
  • Profesor de yoga experto asociado a Yoga Alliance (E-RYT 500) con certificado de profesionalidad de Instrucción en Yoga AFDA0311; Yoga sensible al trauma (Nivel avanzado, Fundación Radika, con certificado de excelencia en la aplicación de los estándares de la metodología); profesor de yoga terapéutico y ejercicio aplicado a la fisioterapia y osteopatía (FisioM Yoga); formador de profesorado de yoga, mindfulness y meditación y fundador del Instituto Y.E.S. Yoga Evolution School (España) y formador de profesorado de prana vinyasa flow© afiliado a Samudra School con Shiva Rea (EE.UU.).
  • Experto en trauma e intervención psicosocial (Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz). Terapia somática integrativa para el trauma (EmbodyLab). Yoga sensible al trauma (Fundación Radika). Educación sexual somática (CC1, Institute for the Study of Somatic Sex Education). Somatic Experiencing (Nivel Básico, Somatic Experiencing Barcelona).
  • Técnico en quiromasaje (certificado por la A.P.E.N.B. Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia). Diplomado en alimentación y masaje ayurveda en Escuela Superior Ayurveda con la Doctora Prachiti Kinikar), masaje tailandés y terapia thai-yoga (Inspirales Escuela Desarrollo Humano); masaje deportivo Akkinson; masaje abdominal (Escuela Begoña Ferrero); somatic & neuro affective touch (Embodied Philosophy).
  • Coaching (Intecoach) asociado a ASESCO (Asociación Española de Coaching), P.N.L. Programación Neurolingüística (Instituto Potencial Humano), Hipnosis Ericksoniana (Instituto Erickson), Counselling (IESE)
  • Licenciado en Derecho  (Universidad Carlos III) y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Carlos III).
  • Docente de formación profesional para el empleo (certificado de profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo SSCE0110).
  • Cuidado informado en trauma en organizaciones (Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz). Gestión de la diversidad LGBTIQ+ en ámbitos laborales (Universidad Rey Juan Carlos). Legislación y acompañamiento legal a víctimas de incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en Madrid (Arcópoli).

 

Ofrezco mi experiencia profesional en:

  • terapia psicocorporal basada en evidencia científica;
  • educación somática sensible al trauma;
  • psicoeducación para el cambio de hábitos y estilo de vida;
  • formación basada en competencias profesionales;
  • orientación integral para cultivar un liderazgo consciente

¿Qué ofrezco?

¿Conectamos?

Instagram
Youtube
Facebook
meetup
Linkedin

Contáctame

Email: hola@jorgecabellos.com

Whatsapp: +34642363932

Conoce mi escuela de formación de profesorado de yoga contemporáneo y mindfulness: https://yogaevolutionschool.com