Evidencia científica del yoga y del movimiento en el tratamiento del dolor crónico La práctica sistemática del movimiento consciente y del yoga favorece mayor tolerancia a la frustración, mejor calidad del sueño, y reducción de sentimiento de aislamiento al fortalecerse los vínculos de apoyo, y al reforzarse
Read more →La relación entre trauma, somatizaciones y dolor crónico Se estima que el dolor crónico afecta al 20 % de la población europea, representando un grave problema de salud pública. A nivel neurobiológico, muchas personas presentan fenómenos de sensibilización central, es decir, una respuesta aumentada del sistema nervioso
Read more →La relación entre trauma y dolor crónico La evidencia científica ha demostrado ya que existe una relación entre trauma y dolor crónico. Diversos estudios han establecido una conexión entre trauma psicológico, somatización y dolor crónico. El trauma puede alterar la regulación emocional y el sistema neuroendocrino, generando
Read more →La investigación del grupo de neurocientíficos de la Universidad Autónoma de Barcelona. ¿Qué tienen que ver el yoga y la neuroplasticidad? En este artículo profundizamos en esta relación entre ejercicio, movimiento, conciencia postural, yoga y neuroplasticidad cerebral. Se ha podido demostrar que el ejercicio físico puede reportar
Read more →La neurogénesis y la neuroplasticidad Para situarnos ante el tema de la neurogénesis y la neuroplasticidad es interesante recordar que los estudios neurológicos a lo largo del último siglo se habían basado en el principio de que el sistema nervioso de los adultos nunca genera nuevas neuronas.
Read more →El sistema nervioso Comprender el sistema nervioso y la neuroplasticidad (o plasticidad neural) es fundamental para mejorar tu salud física y mental. El sistema nervioso es el centro de control que regula la mayoría de las actividades del organismo. Nuestro sistema nervioso está formado por
Read more →