Vih y serofobia: Educación sexual como herramienta de justicia social
🩸¿Por qué he decidido divulgar sobre vih?🩸
✊🏽Porque la información y la educación no sólo son una medida para prevenir la transmisión del vih: es un acto político de justicia social para acabar con la discriminación y la estigmatización que afecta a las personas que vivimos con vih, y para sanar el trauma colectivo, transgeneracional e histórico de la pandemia del sida desde 1981.
🔥Los mitos y prejuicios siguen estigmatizando, pero la evidencia científica es CLARA, ROTUNDA E INNEGABLE:
🫦 INDETECTABLE = INTRASNMISIBLE
✔ Una persona en tratamiento e indetectable NO transmite el vih en sus relaciones sexuales incluso sin condón
❗ Aun así, el 67% lo desconoce
👶El vih NO se transmite en el colegio
❗ 49% se sentirían incómoda si su hijx compartiera clase con otrx niñx con vih
🥛NO se transmite al compartir vasos, cubiertos, toallas
❗ 38% de la población aún cree que hay probabilidad
🦟NO se transmite por la picadura de un mosquito
❗ 48% de personas aún piensa que hay alguna probabilidad
👩🌾 NO se transmite en tiendas o restaurantes
❗ Casi el 25% sentiría incomodidad si la persona que les atiende tuviera vih
👩🚒 NO se transmite en ningún lugar de trabajo, ni siquiera en ámbito sanitario
❗ Pero el 20% sentiría incomodidad trabajando con alguien con vih
🤔 Si tienes dudas o nunca te has hecho la prueba: es gratuita, confidencial y segura
🙌🏼 Mi intención al divulgar es sumar mi voz a todas las que han allanado el camino para que hoy podamos ser doblemente positivos: con el vih, sí, pero también con la vida, con autocompasión y amor propio.
📸 Este video forma parte de “Historias Positivas”, un corto dirigido por @fotocinecreativo para @apoyopositivo. Ya disponible en YouTube (link en mi bio junto a la charla que ofrecí este año en @fundacionsexpol durante el máster de sexología y género)
🩸🔥❤️🔥
Con agradecimiento,
Jorge Cabellos
Deja una respuesta